Su estructura. Están formados por:
- Células bastante separadas entre sí. Se denominan con la terminación “-blasto” cuando tienen capacidad de división y fabrican la matriz intercelular y con la terminación “-cito” cuando pierden la capacidad de división.
- Fibras de colágeno (proporcionan resistencia a la tracción), de elastina (proporcionan elasticidad) y de reticulina (proporcionan unión a las demás estructuras).
- Matriz intercelular de consistencia variable que rellena los espacios entre células y fibras y constituida por agua, sales minerales, polipéptidos y azúcares. La consistencia de la matriz determina la clasificación de los tejidos conectivos.
- Células bastante separadas entre sí. Se denominan con la terminación “-blasto” cuando tienen capacidad de división y fabrican la matriz intercelular y con la terminación “-cito” cuando pierden la capacidad de división.
- Fibras de colágeno (proporcionan resistencia a la tracción), de elastina (proporcionan elasticidad) y de reticulina (proporcionan unión a las demás estructuras).
- Matriz intercelular de consistencia variable que rellena los espacios entre células y fibras y constituida por agua, sales minerales, polipéptidos y azúcares. La consistencia de la matriz determina la clasificación de los tejidos conectivos.
Conectivo laxo

Características
Los
tipos celulares más frecuentes en el tejido conjuntivo areolar laxo son los
fibroblastos y los macrófagos y presenta además abundantes fibras colágenas y
elásticas (predominan las colágenas). Permite la migración de células en tránsito.
El tejido conjuntivo areolar laxo varía en su aspecto, de acuerdo con la localización
y función que desempeña. En general interrelaciona las otras variedades de
tejidos, las estructuras y los órganos entre sí, permite por su flexibilidad la
movilidad requerida entre ellos y al ocupar los espacios entre los mismos,
también proporciona sostén, relleno y fijación.
Conjuntivos
densos
Conjuntivo
denso irregular

Características
Se
localiza en los ligamentos, tendones y aponeurosis. Macroscópicamente este
tejido muestra una estructura perceptiblemente fibrosa y un aspecto
característico, debido a su color blanco brillante. Los únicos elementos celulares
presentes son los fibroblastos, los cuales se disponen entre los haces
paralelos de las fibras colágenas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario